Tratamiento de manchas cutáneas estéticas
Dermoestética - Tratamiento Corporales
Tratamiento de manchas cutáneas estéticas
Las temibles manchas en la piel son una de las principales preocupaciones estéticas porque tarde o temprano terminan por aparecer, además, eliminarlas supone un auténtico reto.
El primer paso es identificarlas y conocer su origen, porque no todas las manchas son iguales. Además, cada una responde mejor a uno u otro tratamiento.
Las manchas son zonas de la piel con hiperpigmentación producida por exceso de melanina. Son indoloras y, normalmente, inofensivas, pero siempre es conveniente el seguimiento medico para descartar lesiones de mayor importancia.
Los diferentes tipos de manchas más comunes en la piel pueden ser cinco: pecas, melasma, lentigos e hiperpigmentación postinflamatoria.
El melasma, las pecas y los lentigos pueden deberse al sol, las hormonas y factores hereditarios. La hiperpigmentación postinflamatoria se deriva de las marcas y heridas del acné.

¿En qué consiste?
El tratamiento que más ampliamente utilizado para las manchas consiste en la aplicación de peelings químicos que son capaces de tanto de exfoliar las distintas capas de la piel, como de actuar sobre las distintas fases de la producción de melanina por el melanocito.
La IPL (luz pulsada) y los láseres siguen siendo el mejor tratamiento para las manchas tipo lentigo. Con el tiempo, siguen apareciendo nuevos y mejores equipos, permitiendo tratar las manchas de una o de otra manera, según el tipo que sea. Por otra parte, aunque clásicamente han estado contraindicados en las manchas hormonales tipo melasma, en determinados protocolos aplicados por los médicos especialistas pueden ser utilizados para casos muy concretos.
Esos tratamientos van combinados con tratamientos cosméticos en el domicilio, son despigmentantes y exfoliantes para dejar la piel lo más lisa y homogénea posible, así como tratamientos nutricosméticos.
Para definir que protocolo seguir es fundamental realizar un buen diagnóstico.
¿Qué resultados obtengo?
Las manchas en la piel son un verdadero reto tanto al profesional como para el paciente. Son tratamientos a largo plazo y los resultados dependen mucho de los cuidados que el paciente tendrá con los rayos ultravioletas y sus problemas hormonales.
¿Qué cuidados debo tener después de cada sesión?
- Aplicar la crema de fotoprotección solar dos veces al día (mínimo) en todos los fototipos de piel. Si esta esta fuera de casa, en la calle, renueva a cada dos horas.
- Protegerse del sol con gafas, gorros, sombreros y ropa, principalmente cubriendo las zonas tratadas.
- Aplicar una crema regeneradora en la zona tratada.
- Recuerde que hay muchos fármacos que son fotosensibilizantes y si los estás tomando, será más fácil de que te manches, por lo que, también en estos casos es fundamental la protección del sol.
- Recuerde que es más fácil quitar una mancha qué evitar que salga nuevamente, así que mucha protección solar siempre.