Tratamiento de cicatrices: hipertróficas, dolorosas y adherencias cicatriciales
Dermoestética - Tratamiento Corporales
Tratamiento de cicatrices: hipertróficas, dolorosas y adherencias cicatriciales
Las cicatrices forman parte del proceso natural de curación de heridas traumáticas y quirúrgicas. Con frecuencia se adhieren a planos profundos y producen dificultad para una movilización normal y provocan dolor. A veces son dolorosas por su propia naturaleza, hiperpigmentadas (de color oscuro), o hipertróficas. También pueden ser muy antiestéticas y producir problemas psicológicos en el paciente. Para resolver el problema contamos con diversos tipos de tratamiento.

¿En qué consiste?
Hay varias opciones que se aplican de forma individual o combinada para obtener un mejor aspecto, una piel sin adherencias, y sin dolor.
- Carboxiterapia para liberar la cicatriz de sus adherencias y obtener una oxigenación secundaria que mejore su aspecto.
- IPL (Luz Pulsada Intensa) que permite mejorar el aspecto y la sensación dolorosa al tacto.
- Laser que permite despegamientos, disminución de hipertrofias y disminuye la sensación de dolor.
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP), casi siempre asociado a la carboxiterapia para mejorar su curación y efectos de las adherencias.
¿Qué resultados obtengo?
Dependerá del tipo, extensión y localización de la cicatriz. No obstante, con las opciones citadas el resultado suele ser satisfactorio en casi todos los casos.
¿Qué cuidados debo tener después de cada sesión?
- Evitar la exposición solar de la zona tratada.
- Utilizar una crema regeneradora, realizando un pequeño masaje para mejorar la textura de la piel tratada.