Terapia fotobiodinámica - FOTOAGE
Dermoestética - Técnicas de tratamiento
Terapia fotobiodinámica - FOTOAGE
La terapia fotodinámica de FOTOAGE es una técnica no invasiva, basada en la estimulación de aquellos procesos naturales que tiene la propia piel para regenerarse y repararse.

¿En qué consiste?
La combinación de Fotoage + los Sérum Skinox son los pilares del tratamiento a base de oxígeno, luz y un agente fotodinamizante. Para ello la luz visible ha de ser adecuada a las características del espectro de excitación de cada fotodinamizante, capaz de penetrar lo suficiente en los tejidos y con la potencia adecuada para convertirse en el tipo de energía que se requiere.
¿Es doloroso?
No es un tratamiento doloroso, algunos pacientes pueden sentir escozor o picor por la aplicación de los serums.
¿En qué casos se recomienda?
- Tratamientos combinados.
- Contribuye a difuminar las manchas de la piel
- Rojeces
- Cicatrices
- Post Carboxiterapia
- Anticongestivo
- Post Peeling
- Imperfecciones de la piel
- Post quemaduras solares
- Terapia fotodinámica
- Post Láser
- Post IPL
¿Cómo es la recuperación y cuáles son los resultados?
Es un procedimiento que, a pesar de ser considerado seguro, siempre es importante el seguimiento del paciente y el control de la evolución posterior, por lo que debe ser realizado por un equipo médico y estético profesional, que pueda asesorar y aplicar esta tecnología de la manera correcta y segura.
Puede producir descamación y resecamiento de la piel, síntomas que son solucionados mediante la aplicación de cremas regeneradoras de la piel. Durante 4 o 5 días se verán unas costras sobre la superficie de la piel tratada que no deben extraerse. Estas costras se caen solas y son parte del proceso de curación y cicatrización de la piel. Se deben evitar los baños a vapor, rascar y frotar la zona tratada. La exposición al sol es uno de los principales cuidados a evitar después del tratamiento, durante unos días.
Los resultados son muy efectivos en diferentes casos:
- Disminuye la función de la glándula sebácea en casos de acné.
- Destruye la bacteria que produce directamente el acné, evitando al mismo tiempo, que se produzcan cicatrices.
- Aumenta la estimulación biológica y la regulación de la actividad celular de la piel en casos de envejecimiento cutáneo.
¿Cuántas sesiones necesito?
Se realizan 3 o 4 sesiones de acuerdo a cada caso en particular, con intervalos de 21 días.
Luego del procedimiento el paciente puede volver a su vida normal, atendiendo a las recomendaciones post tratamientos.
¿Está contraindicado?
Se desaconseja su uso en pacientes que toman algún tipo de medicación fotosensible como por ejemplo para el tiroides, durante el embarazo o pacientes oncológicos. Ver lista de medicamentos que pueden producir fotosensibilidad